Las tardes silenciosas y nubladas despiertan en mí una angustia inexpicable. Me enfrentan al vacío del tiempo. Busco en terapia explicaciones para mi aversión al verano. Descubro que las catástrofes familiares ocurrían en estas fechas: mis padres son docentes, así que esta temporada los enfrentaba inevitablemente. Aunque fue en invierno, mis abuelos murieron en un día nublado. De todo aquello hace tanto. Pero todavía el silencio, apenas interrumpido por algún auto lejano o el canto de un grillo, me hace sentir la proximidad de una amenaza. Mi cuerpo, agitado, quiere ocultarse o huir.
Mi terapeuta, con paciencia infinita, me explica que la mente no está en nuestra contra. Lo que nos pasa dentro tiene un sentido práctico aprendido en la experiencia. La ansiedad, entonces, es un preparativo del cuerpo para defenderse ante cualquier amenaza. El pensamiento, acelerado, analiza cada detalle del día a día, cada movimiento y acción para prevenir el peligro. ¿Qué peligro me acostumbró a enfrentar un día tranquilo con las ansias por hacer algo, por moverme, cambiar de un espacio a otro, sin concentración alguna? Hago muchas cosas a la vez para que el día termine lo antes posible.
Cuando por fin rompe la lluvia, la tensión se libera.
Con la claridad del agua, escribo lo que sigue en una hoja de papel. La arranco de la libreta, la doblo en cuatro y la guardo en el frasco donde van los amuletos, entre piedras, cuarzos y hojas secas:
Que estas palabras sean gotas de agua cayendo del cielo, que liberen tensiones como un suspiro o un rezo, que superpongan imágenes queridas y alucinantes como en un sueño, que te inciten a llorar, reir, hablar, gritar; lo que haga falta. Que te recuerden que todo pasará; lo marchito reverdecerá de nuevo.
➤ Una película
Hablando de sueños y alucinaciones, te recomiendo esta película que, a mi parecer, tiene algo de los juegos visuales oníricos de Michael Gondry, del budismo tibetano y la fotografía de Won Kar Wai. Está en mubi, si la ves me cuentas qué te pareció.
➤ Todo lo que no ocurre
Esta semana recibí en casa algunos ejemplares de mi más reciente compilación de cuentos, que lleva el título de Todo lo que no ocurre, publicada por la editorial catalana Medusa. Los relatos que incluye provienen del ahora inconseguible Respirar bajo el agua y de publicaciones en revistas o medios digitales. Procuré que en la selección hubiera de todo un poco y que las historias dialogaran entre sí.
Varias personas me han preguntado por los cuentos que contiene esta compilación, así que les comparto por acá el índice:
Por ahora el libro solo se consigue en España. En cuanto pueda conseguirse en México avisaré por acá.
➤ Dinero y escritura
El libro que sí se consigue desde hace un par de meses es una nueva compilación de mis ensayos. Algunos, como el que da título al libro, fueron publicados previamente en revistas digitales. Otros son inéditos. De la idea inicial a tener el manuscrito listo para publicarse pasaron poco más de seis meses; le dediqué la primera mitad del año. Fueron de gran ayuda las lecturas atentas de tres escritores: Pierre Herrera, a quien además va dedicado el libro, César Tejeda y Andrea Chapela.
A lo largo de esta obra reflexiono sobre algunos temas recurrentes en mi escritura: el feminismo, la familia, las condiciones materiales de la creación. Como parte del plan de lanzamiento he participado en algunos podcast y me han hecho varias entrevistas.
Hace un par de semana grabamos un booktrailer en mi casa. Es el primero que grabo en mi vida. No sé si haya un truco para acostumbrarse a la cámara; a mí me funciona no pensar mucho en ello, intentar olvidarme de que me están grabando. Lo que siempre ayuda es trabajar con personas de confianza; es el caso de las encargadas de marketing de Sexto Piso. Ellas me ayudaron a relajarme y me hicieron reir más de una vez. Les comparto el resultado de su trabajo:
Una nota al pie: en agosto tendré sesión presencial con un club de lectura en Coyoacán. El grupo se llama Morritas que aman leer. Pueden ver toda la info en su página, tienen inscripciones abiertas.
➤ Próximo evento
Agosto se viene con todo, y una de las actividades que más me emociona es la Jornada Académica y Cultural por el 50 aniversario luctuso de Rosario Castellanos que se llevará a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras en la UNAM. Pueden ver el programa completo en este enlace. Yo participaré en un conversatorio, les dejo los datos a continuación:
➤ Nuevo taller
Hablando de terapias: daré un taller online sobre diarios íntimos con Brenda Trejo, amiga mía, escritora y maestra en psicología clínica. A ella la conocí hace ocho años en la Fundación para las Letras Mexicanas. Desde ese entonces, Brenda investiga teoría sobre intimidad, autobiografía y diarios. La idea del taller es leer una selección de estas lecturas y comentarla durante la primera mitad de la sesión. La segunda mitad, haremos ejercicios in situ donde desarrollaremos herramientas de escritura creativa a partir de las nociones de intimidad y escritura diarística. Estas herramientas pueden ser de utilidad tanto si te interesa escribir ficción como no ficción. De cualquier modo, no es necesario tener ninguna experiencia previa, solo entusiasmo por trabajar en grupo, leer y escribir.
Acá va el cartelito con toda la info:
El taller será virtual, con un cupo de ocho personas para que funcione mejor el grupo. Empezamos el 5 de agosto. Puedes apartar tu lugar en liminal.contacto@gmail.com.
➤ Por último, una atenta solicitud
En estos días me han llegado algunos mensajes y correos de los primerísimos lectores de Dinero y escritura. Suelo responder uno por uno, pero se me ocurrió que podría responder las preguntas más recurrentes en la siguiente emisión del newsletter. Así que si tienes alguna duda o comentario sobre este u cualquier otro de mis libros, puedes responder al correo que recibiste o entrar a substack y dejarlo en comentarios. Yo siempre feliz de leerte.
Disculpa si tardé en escribir, estuve lidiando con la ansiedad del verano.
Muchas gracias por leerme, tqm. Seguimos al habla.
Gracias, Olivia. De tu nuevo libro de Medusa ¿tienes pensado hacer alguna rifa?. :) Te mandó un abrazo y pendiente de leer completo “Dinero y Escritura”, de momento solo leí ese ensayo. Te mando un abrazo 🥰.
Gracias Olivia, a mí me gusta el verano "un poquito" pero definitivamente vuelvo a vivir en el otoño e invierno. ¿Vale la pena Rosario Castellanos?